Ads Top

Enfermedades raras que solo se existen en Colombia humor


Enfermedades que solo se registran en Colombia, teto humorístico

humor colombiano, texto gracioso de humor colombiano, raras enfermedades colombianas, textos graciosos paginas de humor
  
.com/img/a/




Este llamativo acopio de enfermedades sui géneris que sólo existen en Colombia es fruto del trabajo de los acuciosos redactores de la revista “Mirador del Suroeste” que orientan los colegas antioqueños Jaime Vásquez Restrepo y Alonso Orozco Cadavid.
Sereno: Misteriosa sustancia que se riega particularmente en horas nocturnas y que, según las señoras, afecta sobre todo a niños, si no llevan la mollera bien tapada. También afecta a personas mayores que salen de la sala a la terraza con unos cuantos aguardientes encima.

Cuerpo pesado. ¿Cómo explicarle a una persona no nacida en Colombia qué carajo es sentirse con el cuerpo pesado?  El tronco se va para un lado, los brazos pesan más que el carajo y las piernas no le dan. Este padecimiento viene siendo estudiado por la Sociedad de Medicina de la Gran Bretaña.

Salpullido: Erupción extraña compuesta por un poco de pepitas que salen generalmente después de haber comido algo que no le cayó bien o por ser alérgico al coctel de camarones.


 Jartera: Estado anímico negativo en que nada parece agradarle al paciente y más conocido como “Gadejo”.

Patatús: Ataque súbito, físico o mental, de origen desconocido, el cual puede ser objeto de hospitalización para su observación. Generalmente acontece en personas de 50 años de edad en adelante.

Yeyo: Cualquier trastorno repentino que sea lo suficientemente grave como para ir al médico, tomar remedios y faltar al estudio o al trabajo. Puede utilizarse como sinónimo de Patatús.


Totazo: Golpe fuerte sufrido en cualquier parte del cuerpo, especialmente en la cabeza.
Chichón: Protuberancia craneal usualmente causada por el totazo sufrido por el patatús.



Muñeca abierta: Dislocación entre la mano y el antebrazo, que generalmente ocurre por abrir o destapar diferentes envases como whisky o aceitunas rellenas.


Ronchas: Las pepitas anteriores pero acumuladas y que pican, sobre todo si stán localizadas en partes nobles. Y a propósito, ¿por qué les dirán nobles? Alergia, en estrato 5y 6; Carranchil, en estratos 3 y 4; Siete luchas, en estratos 1 y 2.



Soponcio: Padecimiento de personas mayores y que depende del estrato social, manteniendo el nombre de Soponcio si ocurre en personas adineradas y Patatús si es en las e estrato bajo.


Cogí un aire: Esto sí de verdad que tiene loca de remate a toda la comunidad médica, porque hasta el momento no se explican cómo es la fisiopatología de la vaina ésta. ¿Cómo puede uno coger un elemento gaseoso como el aire y este se deja coger así no más y si se deja coger, por dónde?

Le dio una vaina: No tiene lugar específico en el cuerpo. El hecho es que esa vaina se lo llevó
.
Le dieron nervios: Todo el mundo tiene nervios, pero en Colombia los nervios dan de verdad. Se refiere a una situación que causa confusión, miedo o angustia. Es peligroso porque puede terminar en patatús.

Una güevonada toda rara: Contrariamente a lo que parece etimológicamente, no tiene nada que ver con el órgano en que pueden estar pensando. Puede dar en cualquier parte del cuerpo.

Las enfermedades del cierre

 Angustia en la boca del estómago: Rara sintomatología aún no estudiada, por no poderse encontrar ni la boca del estómago, ni la angustia en cuestión.                                  

Jodido: Estar mal, con algún dolor, generalmente en alguna o en todas las partes del cuerpo, pero también atribuible al dolor de estar sin trabajo o sin cinco centavos.

Nacido: Roncha de gran tamaño en la parte posterior y según algunos entendidos, contraída por ocupar caliente el puesto que acaba de quedar libre en un bus. Para evitarlo, es preciso aguardar que el puesto se enfríe  a temperatura ambiente, antes de sentarse.

Cuerpo disgustado: La sintomatología va desde la calentura hasta los dolores en las “coyunturas”, pasando por erizamiento de la piel y un especial rechazo al agua fría.


Muerte de repente: Padecimiento insoluble e irrecuperable al cual pueden llevar el Yeyo, el Patatús y el Soponcio.

TOLON TILIN
Le decía un bromista  a otro, en un velorio, en la bogotana funeraria Gaviria:
“Hermano, ahora se está muriendo gente que no se había muerto nunca”.
Repuesta del otro:
“Claro. Es que debe ser muy berraco acostarse vivo y levantarse muerto”.




Con la tecnología de Blogger.