No te compliques tanto con la solución
A veces los problemas se solucionan de manera muy fácil, aunque nos empreñemos en complicar la solución. Hay dos ejemplos de esto que estoy hablando: los bolígrafos de la Nasa, y l caja de jabón vacía
Los bolígrafos en el espacio
Cuando la NASA comenzó con el lanzamiento de astronautas al espacio, descubrieron que los bolígrafos no funcionarían con gravedad cero ya que la tinta no podía bajar
Resolver este problema, les llevó 6 años y 12 millones de dólares. Desarrollaron un bolígrafo que funcionaba: bajo gravedad cero, al revés, debajo del agua, prácticamente en cualquier superficie incluyendo cristal y en un rango de temperaturas que iban desde abajo del punto de congelación hasta superar los 300 grados centígrados.
Los rusos no se complicaron tanto, utilizaron un lápiz
Esta historia hace años que está publicada en internet Por supuesto es una leyenda urbana.
Los bolígrafos de la Nasa están
Paul C. Fisher de la empresa Fisher Pen Co. decidió diseñar un bolígrafo capaz de funcionar en el espacio sin ningún tipo de financiación de la NASA. La compañía informó que había gastado alrededor de 1 millón de dólares de sus fondos propios para I+D y patentó su bolígrafo espacial AG-7.
Fisher le ofreció el bolígrafo a la NASA en 1965, pero la NASA no aceptó la oferta. En 1967, tras muchas pruebas, la NASA aceptó que los astronautas Apollo utilizaran los bolígrafos espaciales AG-7.
lee la verdad de los bolígrafos de la Nasa
la caja de jabón vacía
En una de las más grandes empresas de cosmética de Japón. La compañía recibió la queja de un consumidor que compró una caja de jabón y estaba vacía. De inmediato, los ingenieros buscaron una solución, idear una máquina de rayos X con monitores de alta resolución manejados por dos personas y así vigilar todas las cajas de jabón que pasaran por la línea para asegurarse de que no fueran vacías. Sin duda, trabajaron duro y rápido.
En cambio, un empleado común en una empresa pequeña se le planteó el mismo problema, y compró un potente ventilador industrial, apuntó el ventilador a la cadena de montaje y las cajas vacías simplemente salían volando de la línea de producción.
No hay comentarios:
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.